Bruno Puelles (Madrid, 1990) es escritor y profesor de teatro. Desde el lanzamiento de su primer libro en 2017 ha publicado más de una docena de novelas y novelas cortas, así como relatos en varias antologías y un guion de miniserie.
Algunos de sus libros están dirigidos a jóvenes, como Las tres despedidas de Georg Kahn o La ciudad de los mil ojos (Premio Kelvin 505 a Mejor novela juvenil en castellano 2023).
Otros a niños, como El ciclo de vida de la mariposa nocturna (Premio Ignotus a Mejor libro infantil y juvenil 2022) y la serie Kalambu (2024).
Entre su obra dirigida a adultos, destacan Simbiosis (finalista al Premio Minotauro 2020), Tiempo de monstruos (finalista al Premio Minotauro 2022) y su debut en el género de ficción literaria, Lo frágil y lo eterno (2024).
«Poética, desoladora y, sobre todo, esperanzadora. Sin duda es una de las mejores novelas de este año, y probablemente de los anteriores también.»
Tasha
Goodreads
Género: Ficción literaria, ficción histórica
Lector: Adulto
Una infinidad de sombras atormenta a Georg Kahn. Una magia oscura habita sus ojos. A Hugo le han prohibido expresamente relacionarse con él… pero desde que lo conoció solo sabe escribirle palabras de amor.
¿Cómo olvidar a Georg Kahn? ¿Cómo conquistarlo? ¿Cómo despedirse de él para siempre?
«El balance perfecto de novela fantástica y romance.»
Shimone Thorn
Fantasymundo
Género: Fantasía, romance
Lector: Juvenil
Todas las ciudades marítimas temen la tempestad, pero la Serena hace dos siglos que no vive ninguna y ha olvidado el peligro.
«Un maravilloso juego de lealtades, traiciones y demonios marinos.»
Myriam M. Lejardi, autora de No confíes en Asher Hall
Género: Fantasía, aventuras, romance
Lector: Juvenil
«Aventuras, peligros, amistad, familia, trabajo en equipo, valores, magia, un mensaje ecologista potente, personajes carismáticos y alguna sorpresa más en una novela que no da tregua al lector; adictiva y entretenida a partes iguales.»
Mónica CZ
Anika entre libros
Género: Aventuras
Lector: Infantil (recomendado para 10-12 años… ¡aunque depende mucho del lector!)
«La puerta del fin del mundo constituye un ajustado reflejo de nuestro presente.»
Miguel Carrera Garrido, coautor de Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900–2015)
Género: Humor, ficción literaria, expediciones polares, sense of wonder
Lector: Adulto
«Muy divertido y tremendamente creativo. Una lectura muy recomendada.»
Nuria
Goodreads
Género: Fantasía, aventuras
Lector: Juvenil (recomendado a partir de 14 años)
«Simbiosis es un soplo de aire fresco en la ciencia ficción. Nos cuenta una invasión extraterrestre desde el costumbrismo y la normalidad, con humor y sin pretenciosidad.»
Pablo Tébar, autor ganador del Premio Minotauro 2017
Género: Ciencia ficción, ucronía
Lector: Adulto
«Me ha tenido tan enganchada que me la he ventilado en un día.»
Rocío Stevenson, autora de El elefante araña
Género: Fantasía oscura, terror
Lector: Adulto
«Te atrapa desde el primer momento. Es una crítica social disfrazada de ciencia-ficción y escrita magistralmente.»
Ana Guevara, autora de Hasta que te encontré
Género: Ciencia ficción
Lector: Adulto
Robar uno de esos huevos es un sacrilegio; romperlo, un pecado inconcebible.
«Me ha recordado a los cuentos de los hermanos Grimm.»
Marina Tena Tena, autora de De lobos y dioses
Género: Fantasía, cuento
Lector: Juvenil